Categorías
Blog Tips Viajes Vida Marina

Buceando el Blue Hole de Bélice

Hola mis acuanautas y apasionados por los misterios que nos guardan nuestros mares y océanos.
Hoy les voy a dar unos tips por si están pensando  en ir a bucear el Gran Hoyo Azul (Blue Hole) que se encuentra en las caribeñas aguas de Belice.
Lo primero que debes saber es que la mejor opción para bucear el Blue Hole es tomar como base la isla de San Pedro, Belice. De ahí son dos horas de navegación para llegar al Gran Hoyo Azul.
Tomando como origen de salida la Ciudad de México, tomas un vuelo a la ciudad de Chetumal y de ahí hay dos opciones para llegar a San Pedro:
Por mar. Hay una empresa de taxi acuático llamada Water Jet International que tiene una ruta a San Pedro. El trayecto es de 2 horas.
Por avión. Está la empresa Tropic Air. Aquí tienes que contratar a un taxi que te cruce la frontera de Chetumal con Corozal, Belice, donde está el aeropuerto, y de ahí sale la avioneta con capacidad para 14 pasajeros hacia la isla. El vuelo tiene una duración de 20 minutos.
Moneda:
La moneda oficial de Belice es el dólar de Belice (BZD). Aunque algunas empresas aceptan dólares estadounidenses, te recomendaría cambiar algo de dinero a la moneda local para tus gastos diarios.
Ahora, hablemos de las opciones de hospedaje. Estas son mis recomendaciones pero les daré la que para mí es la mejor opción y les diré porqué.
Victoria House Resort: Un lujoso resort frente al mar con una amplia gama de servicios y comodidades.
Matachica Resort: Un encantador hotel boutique en la playa, perfecto para una escapada romántica.
Ramon’s Village Resort: Ofrece un ambiente tropical único con cabañas de estilo beliceño y una hermosa playa.
Sunbreeze Hotel: Ofrece un ambiente muy tranquilo, frente al mar, alejado del ruido del centro. Está frente al aeropuerto. Cuenta con un excelente restaurant donde hay un bonito ambiente en la cena.
Mayan Princess Hotel: Ubicado frente al centro de buceo Amigos del Mar y a unos pasos de la plaza principal. Es el mejor ubicado en todos sentidos. Al lado hay un restaurant típico donde puedes, a un precio razonable, hacer las tres comidas. Para nosotros, los apasionados del buceo, es la estancia ideal por su ubicaciónfrente al centro de buceo No. 1 en la isla. Este hotel para mi, es la mejor opción.
No menos importante que el hospedaje está la comida y aquí les menciono algunos de los restaurantes principales:
Elvi’s Kitchen: Uno de los lugares más populares para probar la comida local beliceña, como el pollo frito y el arroz con frijoles.
Blue Water Grill: Ofrece una amplia selección de mariscos frescos y platos internacionales en un ambiente elegante.
The Truck Stop: Un animado lugar de comida al aire libre con una variedad de opciones gastronómicas, desde tacos hasta pizza.
Caramba: Este restaurant de alta cocina tien la particularidad de tener una mesa helada donde estan todos los pescados que puedes degustar. Tu mismo lo escoges y te lo preparan a tu gusto. Es algo costoso pero vale la pena.
Lily’s Treasure Chest: Este es el restaurant que les dije que se ubica frente al centro de buceo Amigos del Mar. Es barato y tiene un menu muy amplio para las tres comidas del día. Una muy buena opción.
Clima:
San Pedro, Belice, disfruta de un clima tropical durante todo el año. La temporada de lluvias generalmente ocurre de junio a noviembre, con temperaturas cálidas y alta humedad. La temporada seca va de diciembre a mayo, con temperaturas más moderadas. Para mi, la mejor temporada para bucear es abril y mayo
Temperatura del agua:
La temperatura del agua en San Pedro varía entre los 26 °C y 29 °C durante todo el año. Es perfecta para nadar y disfrutar de actividades acuáticas.
San Pedro, Belice, es un destino increíble para los amantes del buceo. Aquí tienes algunas recomendaciones para disfrutar al máximo de esta actividad en la zona:
Sin lugar a dudas, el mejor centro de buceo de la isla es Amigos del Mar. No solo porque cuentan con 3,000 tanques a su disposición sino que es el centro con mas embarcaciones y, dependiendo del tamaño del grupo, de diferentes capacidades de buzos.
El Gran Agujero Azul (Great Blue Hole): Este sitio está dentro del Top Ten mundial de sitios de buceo. A 40 metros se encuentran formaciones de estalactitas submarinas impresionantes. Puedes bucear hasta esa profundidad para difrutar de esta maravilla natural.
Half Moon Wall: En la misma excursión al Blue Hole está incluida una inmersión a esta pared. Para mi, de los mejores buecos que he tenido. Encontrarás tiburones de arrecife, Eagle Rays, meros, tortugas, barracudas, y un jardín de corales de impresionante colorido.
Barrera de Coral de Belice: Como parte del segundo sistema de arrecifes de coral más grande del mundo, la barrera de coral de Belice ofrece una increíble diversidad de vida marina y sitios de buceo. Explora lugares como Hol Chan Marine Reserve y Shark Ray Alley, donde podrás nadar con rayas, tiburones nodriza y tortugas marinas.
Atolón Turneffe: Este atolón está ubicado cerca de San Pedro y es conocido por sus impresionantes paredes de coral, cañones y abundante vida marina. El buceo en el Atolón Turneffe ofrece la oportunidad de ver tortugas, delfines, tiburones y una gran variedad de peces tropicales.
Reserva Marina de Cayo Ambergris: Esta reserva marina protegida se encuentra frente a la costa de San Pedro y ofrece una gran cantidad de sitios de buceo. Explora los arrecifes poco profundos y las paredes submarinas, y admira la gran variedad de corales, esponjas y peces coloridos.
Vida nocturna:
San Pedro tiene una vibrante vida nocturna con bares y clubes a lo largo de la playa. Algunos lugares populares son Crazy Canucks, Palapa Bar y Wayo’s Beachside Beernet.
Recuerda que estas recomendaciones son solo una muestra de lo que San Pedro, Belice, tiene para ofrecer. La isla cuenta con una gran cantidad de actividades y lugares para explorar, así que ¡disfruta al máximo de tu visita!

 

Categorías
Blog Tips Viajes

Guía del buceador: Consejos para un exitoso viaje de buceo

Introducción: ¡Bienvenido, buceador aventurero! Si estás planeando un emocionante viaje de buceo, estás a punto de embarcarte en una experiencia inolvidable. Para ayudarte a aprovechar al máximo tu aventura submarina, aquí tienes algunos consejos y recomendaciones importantes a tener en cuenta antes de sumergirte en las profundidades.

Escena 1: Preparación y planificación

  • Investigación del destino: Antes de reservar tu viaje de buceo, asegúrate de investigar a fondo el destino y sus características únicas. Verifica la mejor época del año para bucear allí, las condiciones del agua, la visibilidad, la vida marina y los lugares de buceo más populares. Infórmate también sobre los requisitos de certificación de buceo, restricciones y regulaciones locales.
  • Certificación de buceo: Asegúrate de tener la certificación de buceo adecuada para el tipo de inmersión que planeas hacer. Si no estás certificado, considera realizar un curso de buceo antes de tu viaje. La certificación Open Water Diver es un buen punto de partida para la mayoría de los buceadores principiantes.
  • Revisión del equipo: Antes de partir, verifica todo tu equipo de buceo para asegurarte de que esté en buen estado de funcionamiento. Comprueba tus máscaras, reguladores, trajes de neopreno, chalecos de flotabilidad y otros accesorios para garantizar que estén en condiciones óptimas. Si planeas alquilar equipo en el destino, infórmate sobre la calidad y la disponibilidad de los equipos locales.

Escena 2: Durante el viaje

  • Planificación de inmersiones: Una vez en tu destino de buceo, planifica cuidadosamente tus inmersiones. Consulta con los guías locales o instructores de buceo sobre los sitios de buceo más populares y las mejores horas para sumergirte. Ten en cuenta la profundidad, la corriente, la visibilidad y la vida marina que esperas encontrar en cada lugar.
  • Seguridad en el agua: La seguridad es primordial en el buceo. Recuerda hacer una revisión de equipo antes de cada inmersión y utilizar siempre un compañero de buceo. Comunícate con señales claras y mantén una buena relación con tu pareja de buceo. Presta atención a tus límites de tiempo y de profundidad, y no te alejes demasiado del grupo. Siempre lleva contigo un dispositivo de señalización, como una boya de seguridad o una señal luminosa.
  • Cuidado del medio ambiente: Como buceador responsable, es importante preservar y proteger el entorno marino. Nunca toques ni dañes los corales, no persigas ni molestes a la vida marina y no dejes basura en el agua. Mantén una buena flotabilidad para evitar tocar el fondo marino y utiliza protector solar marino para proteger los arrecifes de coral.

Escena 3: Después del buceo

  • Descompresión: Después de una inmersión, sigue las pautas de descompresión adecuadas según tu perfil de buceo. Recuerda esperar al menos 12 horas antes de volar después de realizar una inmersión profunda para evitar el riesgo de enfermedad por descompresión.
  • Registro de inmersiones: Mantén un registro detallado de tus inmersiones, incluyendo la ubicación, la profundidad, el tiempo de inmersión y cualquier observación especial. Esto te ayudará a rastrear tus experiencias de buceo y a planificar futuras aventuras.
  • Reflexión y disfrute: Tómate el tiempo para reflexionar sobre tus inmersiones y disfrutar de la belleza del mundo submarino. Comparte tus experiencias con otros buceadores y considera participar en actividades de conservación marina para contribuir a la preservación de los océanos.

Conclusión: ¡Felicidades! Ahora estás listo para emprender tu viaje de buceo con confianza y conocimiento. Recuerda siempre la importancia de la seguridad, la planificación adecuada y el respeto por el medio ambiente marino. Que tengas inmersiones emocionantes y llenas de descubrimientos en tus futuras aventuras submarinas. ¡Buena suerte y buenas inmersiones!